Economía

FMI cuenta con la cooperación de Rusia

Autor: Anastasía Pérshkina

18.05.2011 мвф здание мвф эмблема

La economía rusa se ha vuelto menos vulnerable. Una tasa de cambio flexible y una relación adecuada entre los activos y pasivos monetarios la mantendrán en pie frente a posibles efectos negativos externos. Éste es el dictamen de los auditores del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La actual situación de la economía global marcada por la inestabilidad de los precios de petróleo y una crisis que, a pesar de no ser anunciada a voz en cuello, no es por ello no menos drástica, parece similar a la que vivió la zona euro en 2008. Para Rusia, la diferencia positiva consiste en que el arduo trabajo que ha llevado a cabo el Estado en los últimos años puede proteger a la economía nacional de las conmociones foráneas. Esto es muy importante en momentos cuando los indicadores básicos de la economía mundial siguen empeorando. El crecimiento pronosticado por el FMI para el año que viene no supera el 3,9 %. La previsión para Rusia es del 4 %. Como los principales factores del crecimiento son considerados el aumento de la demanda interna, sobre todo a nivel del consumo. A su vez, para disminuir la tasa básica de la inflación y lograr el indicador meta de la inflación general, el Banco de Rusia va recrudeciendo poco a poco su política crediticia y monetaria.

Cabe señalar que el FMI y el Banco de Rusia difieren en sus estimaciones de la inflación para 2013. Según expertos internacionales, la tasa de inflación se mantendrá al nivel actual del 6,5 %. Los nacionales sostienen que va a haber una disminución hasta el 4,5 o 5 %.

Para fortalecer aún más su posición económica, Rusia puede introducir en su política presupuestaria el concepto de “ancla fiscal a mediano plazo”. El respectivo proyecto ya se ha puesto a estudio y consideración de los legisladores. El FMI apoya por todos los medios esta iniciativa, dijo el portavoz del Fondo en Moscú, Odd Per Brekk:

–Este concepto de ancla debe proteger el presupuesto nacional de las variaciones de precios de petróleo a corto plazo y asegurar un justo reparto de los ingresos entre las generaciones. El respectivo proyecto de ley ya ha sido elevado a la Duma de Estado. El concepto de áncla que éste se basa en los precios de petróleo.

El FMI presta tanta atención a Rusia y le asesora en la administración de su economía nacional, porque cuenta con ella como socio. Próximamente van a ser revisadas las cuotas de participación de las naciones en el FMI. Los países BRICS deberán aumentar su participación. De esta manera accederán al club de las economías más avanzadas del mundo.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Durante los últimos cuatrocientos años la deuda de España a Polonia asciende a 57,4 millones de euros

деньги инвестиции экономика

Marek Poznanski, diputado del parlamento polaco, con la intención de, como él mismo afirma, "demostrar a los políticos contemporáneos todas las consecuencias del préstamo dado a estados extranjeros", presentó al gobierno para su análisis un proyecto de ley, en conformidad con el cual Varsovia debe exigir a Madrid la devolución de un crédito prestado hace más de cuatrocientos años atrás.

A mediados del siglo XVI la reina polaca prestó al rey de España cuatrocientos treinta mil ducados de oro para llevar a cabo la guerra por el reino Napolitano. Según el cálculo de Poznanski, cada moneda contenía aproximadamente 3,5 gramos de oro. De esta forma, al realizar la conversión a euros, en el día de hoy el monto del crédito representa unos 57,4 millones de euros.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

España considera una posible salida de la zona euro

еврозона европа евро
© Flickr.com

El rendimiento de los bonos de España a diez años hoy alcanzó el 7,759 %. Los expertos predicen la siguiente depreciación de los bonos de deuda soberana del reino.

La situación actual en España se ve muy difícil. El descenso económico, que podría durar al menos hasta 2014, se combina con el colapso de los presupuestos de unas regiones del país y la debilitación de los bancos debido a la enorme cantidad de bonos públicos depreciados en sus cuentas.

En este sentido, el diario El Confidencial informa que los asesores del presidente del Gobierno Mariano Rajoy le aconsejan preparar para la UE un documento sobre una posible retirada de España del euro. Se espera que esto suceda si la UE no ayuda a España a través del Banco Central Europeo comprando gran cantidad de sus bonos.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

España aprueba el Plan Anual de Cooperación Internacional para 2012

испания флаг цветы дерево европа

El Gobierno de España dio luz verde hoy al Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI) para 2012 que, a causa de la crisis económica que sufre el país, ha visto reducido el volumen de Ayuda Oficial al Desarrollo.

La previsión del Ejecutivo español para 2012 es alcanzar el 0,22 % de la Renta Nacional Bruta, con un volumen total de 1049,240 millones de euros de Ayuda Oficial al Desarrollo neta.

No obstante aseguró que se reafirma el mensaje de que el Desarrollo y su objetivo de erradicar la pobreza "siguen siendo un compromiso político fundamental".

El nuevo plan apuesta por una "mayor transparencia y rendición de cuentas" e incluye una sección que trata de plantear los principales elementos de la labor que España deberá desarrollar en 2012 en la conformación de las políticas de la UE y de otros organismos multilaterales. EFE

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

La crisis de la eurozona enfocada desde Moscú y Madrid

La crisis en la eurozona y las salidas de esa situación, fue el de un videopuente Moscú-Madrid

Los próximos días 28 y 29 se celebrará en Bruselas una cumbre de la Unión Europea llamada a elaborar un plan que permita crear por etapas una unión fiscal y política que, además, suponga una responsabilidad y un control comunes.

Los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, han diseñado un plan que se apoya en los cuatro pilares necesarios para una fuerte unión económica y monetaria.

El borrador diseña una hoja de ruta hacia una unión bancaria con un supervisor bancario europeo, un sistema europeo de garantías de depósitos, un fondo europeo de resolución y reestructuración bancaria.

España es uno de los países de la zona del euro que afronta los duros problemas en el sector de la banca. Es por ello que la agencia rusa RIA Nóvosti organizó un videopuente entre Moscú y Madrid dedicado a la crisis en la eurozona y que permitió escuchar las opiniones sobre el particular de dos expertos españoles y dos economistas rusas.

En la sede central de RIA Nóvosti estuvieron Olga Butórina, la jefa de la cátedra de la intergración europea de la Universidad de Relaciones Internacionales, adjunta a la Cancillería de Rusia; e Irina Projorenko, experta del Departamento de problemás políticos internacionales del Instituto de la Economía Mundial y las Relaciones Internacionales de la Academia de Ciencias de Rusia.

En la oficina de la agencia RIA Nóvosti en Madrid a las colegas rusas las escuchaban y a su vez exponían sus criterios el Doctor Sandalio Gómez, catedrático de la Escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra; y Pablo Triana, profesor asociado del Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE, una institución académica internacional con más de cincuenta años de historia que tiene su sede en Barcelona.

Olga Butorina que estudia y analiza la economía de España desde la década de los años ochenta del siglo pasado, señaló que ese país en el período de transición de la dictadura a la democracia optó por una modernización acelerada de gran envergadura, y una industrialización de la economía también a ritmos muy rápidos, y esa política le permitió estar más cerca al resto de Europa y obtener los requisitos necesarios para la adhesión a la Unión Europea en 1986.

Al mismo tiempo, en opinión de la experta rusa, no puede haber industrializaciones que no originen pérdidas para la situación económica y social. Las raíces de la actual crisis que afronta España, hay que buscarlas en parte en aquellos tiempos.

Irina Projorenko, por su parte, al referirse a la situación de una grave crisis en el sistema bancario de España, recordó que el país hace unos diez-quince años presentaba unos indicios macroeconómicos muy favorables, acompañados por un crecimiento constante del PIB. Sin embargo, cuando se produjo la primera crisis económica de carácter global, se puso en evidencia que el crecimiento económico de España carecía de calidad: en particular, la economía no estaba bien equilibrada, hubo desproporciones en el desarrollo de distintos sectores, por ejemplo, se observaba un hiperdesarrollo de la industria de construcción.

Si hacemos un análisis profundo de los procesos que se producían en la primera década del siglo XXI en los sectores de ciencia, educación, en el mercado de la mano de obra, será más fácil comprender porqué la crisis actual asestó un golpe tan fuerte contra la economía española, agregó Irina Projorenko.

Las expertas rusas expresaron muchos criterios interesantse sobre el tema ofrecido, al tiempo que sus colegas en Madrid Pablo Triana y Sandalio Gómez hicieron sus comentarios acerca de la situación en la eurozona en general y la crisis de la banca española en particular, así como expusieron sus valoraciones de la política del actual Gobierno de España y los ejecutivos anteriores.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.