Economía

La visita a Rusia del Rey Juan Carlos

Autor: Víctor Sújov

La visita a Rusia del Rey Juan Carlos

El Rey de España Juan Carlos I llegó hoy a Moscú en una visita de trabajo invitado por el Gobierno de Rusia. El monarca español vino acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, el titular de la cartera de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López, así como el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y el alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.

La prensa española señala que la presente visita a Rusia de Juan Carlos, ya la cuarta en los últimos seis años, tiene un marcado matiz económico. Muestra de ello es una nutrida delegación empresarial que se trasladó a Moscú junto al Rey. Está integrada por los directivos de nueve importantes compañías, entre ellas Talgo, Técnicas Reunidas, Repsol, Iberdrola, Indra y otras que ya tienen bastante experiencia de cooperación con los socios rusos.

El motivo oficial de la actual visita del monarca español es recibir de manos del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, el Premio Estatal de Rusia por su "actividad humanista" y papel en la transición española.

La ceremonia de la entrega del premio se celebrará el jueves en el Gran Palacio del Kremlin y a su término está prevista una conversación de Vladímir Putin y Juan Carlos quienes abordarán "las pespectivas de desarrollo de la cooperación bilateral en distintas esferas", comunica el servicio de prensa de la Presidencia.

La agenda de la visita del Rey contempla una entrevista de los dos estadistas con los empresarios rusos y españoles, llamada a dar un nuevo impulso a la consolidación de los lazos económico-comerciales entre ambos países y el desarrollo de proyectos conjuntos en el ámbito de inversiones.

Las actividades en el Kremlin constituyen el púnto final de la agenda de la visita del monarca a la capital rusa, pues el jueves por la mañana Juan Carlos tiene planeada una entrevista con el alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, después se reunirá con el primer ministro, Dmitri Medvédev.

Según indican los medios españoles, hay todas las premisas para esperar que la visita del Rey a Rusia dé un potente impulso a la expansión de las inversiones españolas en nuestro país, donde se emprenden grandes obras de infraestructuras y donde el crecimiento anual es de un cuatro por ciento.

En particular, se lleva a cabo un serio trabajo en el proyecto de trenes de alta velocidad de fabricación española en la ruta Moscú–San Petersburgo.

España forma parte del quinteto de los líderes mundiales de este sector, así que hay todo para esperar que pasados unos años el traslado de Moscú a la antigua capital imperial rusa será más corto todavía que los actuales cuatro horas y cuarenta minutos que tarda uno viajando en uno de los actuales trenes "superrapidos" que operan en esta ruta.

La presente visita del Rey Juan Carlos a Rusia también forma parte del plan de promoción de la imagen de España como exportador de altas tecnologías, mercancías y servicios de calidad. Esa política se lleva a cabo por el actual Gobierno español que emprende una serie de medidas para sacar el país de la grave crisis económica. Antes de llegar a Rusia, el monarca español visitó Chile, Brasil y Kuwait, en defensa de los intereses económicos del país.

Es una política bien acertada también en el contexto de las relaciones de España con Rusia, considera el Doctor en Economía, el director del Centro de Estudios Ibéricos del Instituto de Latinoamerica, Piotr Yákovlev:

–En nuestras relaciones bilaterales ha habido unos episodios que muestran que las mismas disponen de nuevas posibilidades. Si lo enfocamos a través del prisma de la cooperación en determinados sectores, podemos hablar de la participación de las compañías españolas en la licitación para la construcción de una línea ferrea de trenes de alta velocidad Moscú–Petersburgo. Los españoles dejaron clara su seria intención de hacer suyo este proyecto, cuya envergadura es comparable con uno semejante que España lleva a cabo en Arabia Saudí entre las ciudades de Meca y Medina, señala el Doctor Piotr Yákovlev.

Según la prensa española, el costo del proyecto saudí es de unos 17 400 millones de euros.

El Departamento de Prensa de la compañía Talgo, consultado por La Voz de Rusia, al comentar la cooperación de ese gigante español con Ferrocarriles de Rusia indicó que de acuerdo al contrato entre las dos entidades se planea la sustitución de cinco mil coches nocturnos antiguos rusos por los de Talgo en los próximos cinco años.

Y lo último. El Rey Juan Carlos decidió donar los cinco millones de rublos (125 000 euros) con los que está dotado el Premio Estatal de Rusia a la restauración del patrimonio histórico-cultural de la localidad de Lorca que fue destruido por el terremoto en mayo de 2011.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Periodista español sobre la visita que el Rey Juan Carlos efectuará a Rusia

El rey de España, Don Juan Carlos I, llegará a Rusia en una visita oficial

© Collage: La Voz de Rusia

Los días 18 y 19 de julio, el Rey de España Juan Carlos I estará en Rusia en una visita de trabajo invitado por el Estado ruso.

El jueves, 19 de julio, el Gran Palacio del Kremlin será la sede de la ceremonia solemne durante la cual el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, entregará al monarca español el diploma del laureado del Premio Estatal de Rusia en reconocimiento de sus destacados logros en el ámbito de actividades humanitarias.

Al término de la ceremonia está prevista una conversación de Vladímir Putin y Juan Carlos quienes abordarán “las perspectivas de desarrollo de la cooperación bilateral en distintas esferas”, comunica el servicio de prensa de la Presidencia.

El monarca español estará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, el titular de la cartera de Industria,. Energía y Turismo, José Manuel Soria López, y también una importante delegación empresarial.

La agenda de la visita del Rey contempla una entrevista de los dos estadistas con los empresarios rusos y españoles, llamada a dar un nuevo impulso a la consolidación de los lazos económico-comerciales entre ambos países y el desarrollo de proyectos conjuntos en el ámbito de inversiones.

¿Qué importancia se le concede a esta visita del monarca español en los medios de comunicación locales? Hemos formulado esta pregunta a nuestro colega de Radio Nacional de España, el comentarista José Luis Pérez Manzano.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

El rey de España, Don Juan Carlos I, llegará a Rusia en una visita oficial

El rey de España, Don Juan Carlos I, llegará a Rusia en una visita oficial

© Collage: La Voz de Rusia

El 19 de julio el rey, Don Juan Carlos I, se entrevistará con el presidente ruso, Vladímir Putin, y acto seguido, se celebrará una ceremonia solemne en el Gran Palacio de Kremlin, en la que se hará entrega del diploma e insignia del premio de Estado de Rusia al laureado.

El 23 de febrero de 2011 el premio estatal fue otorgado al monarca español por los logros excepcionales en el campo de la actividad humanitaria. El rey de España y el presidente de Rusia se entrevistarán con hombres de negocios rusos y españoles. La entrevista podría dar un impulso complementario al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en la esfera del comercio y la economía y contribuir al desarrollo de los proyectos conjuntos relacionados con inversiones en la esfera del petróleo y el gas, las altas tecnologías, energética y transporte.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Obama considera insuficientes medidas de austeridad practicadas en España

Obama considera insuficientes medidas de austeridad practicadas en España

Foto: EPA

Barack Obama advirtió ayer que la política de constante austeridad que se practica en España no será suficiente para sacar al país de la crisis actual, y propuso nuevas medidas de estímulo al crecimiento que interrumpan la espiral decreciente en la que ha caído. De forma muy explícita, el presidente norteamericano dijo que países como España e Italia no pueden seguir sólo “cortando, cortando y cortando”.

“Países como España e Italia”, manifestó Obama en una inesperada comparecencia ante los periodistas, “están embarcados en algunas reformas estructurales, desde recaudación de impuestos a reformas del mercado laboral, que todo el mundo cree necesarias y que necesitan un poco de espacio y de tiempo para tener éxito. Si están sólo cortando, cortando y cortando, y la gente cada vez compra menos porque sienten una enorme presión, irónicamente eso va a hacer más difícil que esas reformas lleguen a tener resultados. Por lo tanto, yo creo que, junto a las medidas para lidiar con la deuda y la finanzas públicas, es necesario que los líderes europeos vean cómo promover el crecimiento y demuestren alguna flexibilidad para que esas reformas echen raíces”.

Conseguir que los españoles compren más tendrá, según explicó el presidente norteamericano, un claro efecto positivo para los propios españoles y europeos, que recuperarán confianza y optimismo. Pero, sobre todo, tendrá una repercusión muy favorable en Estados Unidos, que fabrica muchos de los productos que ellos compran. Resumido gráficamente, Obama repitió la frase que había pronunciado por primera vez el mes pasado en Chicago: “Si hay menos demanda de nuestros productos en lugares como París o Madrid, eso significa menos negocio en lugares como Pittsburgh o Milwaukee”. “Si Europa cae en recesión”, añadió, “nosotros venderemos menos bienes y menos servicios”.

Sin mencionar directamente a España, el presidente norteamericano aludió a la diferente situación de ese país respecto a Grecia. “Hay países como Grecia”, dijo, “que realmente han gastado más de lo que tenían. Pero hay otros países que han tenido superávit y que han tenido políticas fiscales muy responsables, pero que han tenido problemas similares a los nuestros con respecto al mercado inmobiliario que han debilitado su sistema financiero”.

Es sobre esos países sobre es lo que es necesario actuar de forma más enérgica. “Ahora mismo el esfuerzo debe de concentrarse en fortalecer su sistema bancario, como hicimos nosotros en 2009 y 2010 (un rescate de más de setecientos mil millones de dólares), y creo”, añadió, “que los líderes europeos se están moviendo en la dirección correcta”.

Aunque no aportó pruebas, Obama dio la impresión de que el debate que se viene sosteniendo en Europa entre la austeridad y el crecimiento, representados, respectivamente, por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande, se está empezando a inclinar a favor del segundo.

El presidente norteamericano, claramente, se ha puesto de ese lado. “La debilidad de la demanda elimina el deseo de las empresas de contratar, y esa es una práctica en la que Europa corre el peligro de caer”. “Algunos países de Europa que tienen desempleos del 15 o el 20 %, si practican demasiada austeridad, demasiado rápidamente, corren el peligro de que ese desempleo suba hasta el 20 o el 25 %, y entonces les resulta mucho más difícil pagar sus deudas, y los mercados, cuando ven esa espiral, empiezan a hacer cálculos y los tipos de interés suben y la vida se hace mucho más dura”.

Fue fácil entender en su intervención de ayer que Obama cree que esa es la política que la oposición republicana quiere aplicar en este país. Por lo que, como nunca en la historia, España está sirviendo de ejemplo y plataforma electoral en EEUU. El País

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

España anuncia nuevas medidas de austeridad

España anuncia nuevas medidas de austeridad

© Flickr.com/Alex E. Proimos/cc-by

El presidente de España, Mariano Rajoy, informó que las medidas de austeridad que España va a poner en práctica durante los próximos años permitirán ahorrar sesenta y cinco mil millones de euros.

Entre estas medidas figura el aumento del IVA del 18 % al 21 %, la supresión de ciertos privilegios fiscales y beneficios para los funcionarios del Estado y la reducción de los subsidios para desempleados. La reducción de gastos presupuestarios ha provocado protestas masivas en todo el país.

Ayer, 10 de julio, miles de mineros españoles llegaron a Madrid para llevar a cabo acciones de protesta contra la intención del Gobierno de reducir la financiación de la industria minera.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.