Economía

Medvédev destaca la importancia del tratado de libre comercio

Medvédev destaca la importancia del tratado de libre comercio

Photo: RIA Novosti

El aumento de los participantes del Tratado de Libre Comercio es una de las condiciones primordiales de la integración de los países de la CEI.

Así lo declaró el primer ministro ruso interviniendo en la reunión de jefes de gobierno de países de la CEI en Ashjabat.

Según Medvédev, los intercambios comerciales entre los países de la CEI aumentó en 36 % este último periodo para alcanzar trescientos mil millones de dólares. También subrayó la necesidad de modernizar las economías de estados miembros de la CEI e informó de que Moscú propone adoptar un estatuto especial de cooperación en las esferas de altas tecnologías.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Rusia y Perú decididos a dinamizar la cooperación económica y comercial

Rusia y Perú decididos a dinamizar la cooperación económica y comercial

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Rafael Roncagliolo, efectuó una visita relámpago a Moscú que duró un día.

Ha sido la primera visita oficial a Rusia del canciller peruano, quien asumió el cargo en julio del año pasado, aunque este viaje a Moscú no es el primero que realizó Rafael Roncagliolo, pues ya estuvo en esta capital a mediados de la década de los años sesenta del siglo pasado. Este detalle, lo mencionó en su palabra de bienvenida al colega peruano el canciller ruso, Serguéi Lavrov, al comienzo de la parte protocolaria de la reunión.

El objetivo principal de las conversaciones de Lavrov y Roncagliolo fue “dinamizar y profundizar la cooperación económica y comercial”, según confirmaron los dos en la rueda de prensa conjunta al término de su entrevista.

Si hablamos de los resultados concretos de la reunión de los dos cancilleres y las delegaciones de Rusia y Perú, fue la firma de dos documentos: el Convenio entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno de la República del Perú “Sobre el reconocimiento mutuo y equivalencia de documentos de educación y grados académicos, suscrito por el viceministro de Educación y Ciencia de Rusia Serguéi Ivanets y el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Perú, Rafael Roncagliolo; y la Declaración Conjunta de los dos cancilleres.

Una vez firmados los documentos, Lavrov y Roncagliolo ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que hicieron el balance de su reunión.

El Canciller ruso calificó de “muy útiles” las conversaciones, recalcó que entre nuestros dos países existe una “tradición de mantener relaciones exitosas” y agregó que los dos cancilleres coincidieron en que “hace falta darles un nuevo impulso”. Más adelante expresó:

–Estamos satisfechos por el nivel del diálogo político entre nuestros países, hemos acordado dar continuación a los contactos al máximo nivel, incluidos los encuentros en el marco de la próxima cumbre de APEC a celebrarse en septiembre de este año en Vladivostok.

Las dos partes -prosiguió Lavrov- están de acuerdo que hace falta profundizar y ampliar la cooperación económica y comercial, nuestro intercambio comercial está creciendo rápida y seguramente, sin embargo es evidente la ausencia de resultados de importancia en el ámbito de inversiones y, por consiguiente, hemos acordado que es preciso corregir la situación, más aún que hay interés recíproco en realizar algunos proyectos conjuntos en el área de energía, comunicaciones, espacio cósmico, exploración de recursos naturales, la pesca, agricultura, medicina, turismo y otros campos.

El jefe de la diplomacia rusa destacó de manera especial que tras la aprobación del documento sobre el reconocimiento mutuo de títulos universitarios unos diez mil peruanos, licenciados en la URSS o la Rusia pos-soviética, contarán con títulos válidos en su país, Peru.

Moscú apoya los esfuerzos de Lima apuntados a erradicar el narcotráfico y el terrorismo, aseguró Lavrov y anunció que Rusia participará el 25 y el 26 de junio próximo en la Conferencia Internacional de Cancilleres y Jefes de Organismos Especializados antidrogas que se celebrará en Perú.

Rafael Roncagliolo, por su parte, subrayó que la avenencia firmada permitirá “a miles de peruanos graduados en excelentes universidades rusas ejercer su profesión en Perú”, además, desarrollar un mecanismo de intercambio de becas (el Programa Becas 18) para personas de bajos ingresos y con ello crear recursos humanos con vistas a mejorar el esquema de nuestra economía, apuntó.

El Canciller peruano aseguró que el Gobierno del Presidente Ollanta Humala ha planteado la tarea de diversificar la economía nacional y “abierndo las paréntesis” explicó que el Estado andino tiene mucho interés en inversiones rusas.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Cooperación entre Rusia y la UE en tiempos de crisis y globalización

Cooperación entre Rusia y la UE en tiempos de crisis y globalización

Foto: RIA Novosti

En Kostromá, Rusia, se celebrará una conferencia científico-práctica sobre el desarrollo de la cooperación en tiempos de crisis y globalización.

Expertos de Rusia y Alemania analizarán el futuro de la OMC, el desarrollo del capital humano y la colaboración política y legal.

Científicos y empresarios de Rusia y Alemania se reúnen en la ciudad rusa de Kostromá para estudiar nuevas formas de cooperación global entre Rusia y la Unión Europea. Durante dos días los expertos internacionales discutirán, en esta conferencia científico-práctica, temas de la interacción energética, ambientalista y financiera.

Destacados teóricos y prácticos de Rusia y Alemania se darán cita en Kostromá para analizar el desarrollo de la cooperación económica entre Rusia y la UE en condiciones de la globalización. En vísperas de la conferencia, ambas entidades patrocinadoras del evento: La Universidad Económica Plejánov, de Rusia, y la Universidad de Konstanz, de Alemania, informaron a los medios de comunicación acerca de la agenda de su futura reunión. El vice rector de la universidad rusa para relaciones con el gobierno y las organizaciones sociales, Serguei Márkov, concretó algunos detalles de la postura de Rusia en su diálogo con la Unión Europea:

—La Unión Europea sigue siendo nuestro socio estratégico, por lo que pretendernos mejorar al máximo nuestras relaciones con ella. Los riesgos que amenazan a nuestros vínculos bilaterales son la perspectiva de guerra en Irán y un posible agravamiento de la situación en Siria. La evolución de la situación política en Ucrania también puede crear algunos problemas. Sin embargo, creo que las relaciones entre Rusia y la UE son hoy día tan fundamentales que nos permiten evitar grandes conflictos a causa de terceros países, porque son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Buscamos desarrollar nuestra asociación estratégica, sobre todo, en el ámbito económico. Prácticamente, se trata de crear una “Gran Europa”, o sea un espacio común de libre comercio.

El ingreso de Rusia a la Organización Mundial del Comercio, que se hizo realidad después de tantos años de negociaciones, es otro tema que preocupa a los expertos. El rector de la Universidad Económica Plejánov de Moscú, Víctor Grishin, dijo que este asunto será estudiado con detalle en la conferencia.

—Para algunos sectores de nuestra economía llegan tiempos difíciles. Sin embargo, la participación en la OMCN beneficiará buena parte del sector energético. En cuanto al mercado europeo, entendemos que ellos también tienen sus problemas y vemos la dificultad con que encuentran soluciones. Europa también deberá sacar conclusiones. Cuáles van a ser éstas, depende de nuestra interacción.

El rector de la Universidad de Konstanz, Ulrich Rüdiger, a su vez informó que la conferencia estudiará con detenimiento la cooperación política y legal entre Rusia y la UE. Propondrá modelos de desarrollo del capital humano y el negocio educativo de los países socios y prestará mucha atención a las búsquedas conjuntas de una solución a la crisis financiera.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Rusia no reducirá sus reservas de euro

Rusia no reducirá sus reservas de euro

© Foto: SXC.hu

El presidente del Gobierno ruso Dmitri Medvédev anunció en la cumbre del G8 que Rusia no está dispuesta a reducir la parte que tiene en euros en sus reservas de divisas, según informa el vice ministro del Desarrollo Económico de Rusia Stanislav Voskresensky.

“En lo que toca a los aspectos específicos de Europa, el presidente del Gobierno notó que no estamos dispuestos a reducir la parte en euros de nuestras reservas de divisas para no enviar una señal incorrecta sobre la situación en Europa”, dijo Voskresensky en la rueda de prensa en Washington.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Crecimiento económico y lucha contra desempleo son prioridades de líderes del G8

Crecimiento económico y lucha contra desempleo son prioridades de líderes del G8

Foto: EPA

Los líderes del G8 consideran el crecimiento económico y la lucha contra el desempleo como sus prioridades principales, se dice en su comunicado común publicado al acabar el primer día de la cumbre en Camp David.

El comunicado señala también “que la recuperación económica global está mostrando signos alentadores pero la situación todavía no se estabilizó por completo”. “Teniendo en cuenta todo esto confirmamos que estamos dispuestos a dar todos los pasos necesarios para consolidar y revitalizar nuestras economías y seguir luchando contra inestabilidad financiera. Al mismo tiempo, las medidas necesarias para lograr el crecimiento económico estable pueden ser diferentes en cada país”, anunciaron los líderes del G8.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.