Economía

Gazprom: líder del mercado mundial

Autora: Natalia Kovalenko

Gazprom: líder del mercado mundial

Foto: EPA

El gigante ruso Gazprom por segundo año consecutivo sigue siendo el líder por la cuantía de las ganancias netas y no solo en el ramo petrogasífero, sino entre todas las compañías del mundo.

Así lo ha dicho el presidente ejecutivo de la compañía Alexéi Miller. Gazprom tiene previsto invertir buena parte de los medios obtenidos en la prospección de nuevos yacimientos y en la construcción de gasoductos.

Durante el último año los ingresos de la compañía se multiplicaron por 2,4 y se cifraron en casi ochocientos ochenta mil millones de rublos (26 800 millones de dólares). Las ganancias netas del grupo baten todos los récords históricos –subrayó Alexéi Miller:

—Gazprom ha obtenido en 2011 resultados financieros récords. La entrada anual del grupo fue de más de 3,5 billones de rublos (más de 106,6 mil millones de dólares), o sea un 23 % más que en 2010.

Es más, el año pasado Gazprom fue uno de los dos proveedores que consiguieron incrementar las exportaciones de gas a Europa. El volumen de los suministros ascendió a ciento cincuenta millardos de metros cúbicos, mientras que la participación en el mercado fue del 27 %. Por más que los expertos occidentales, particularmente la Agencia Bloomberg, intenten atemorizar con que la “revolución del gas de esquisto” y el desarrollo de fuentes alternativas de energía relegarán a Gazprom al último plano del mercado gasístico mundial, las tendencias reales prueban lo contrario –considera el director del Instituto de Energía Nacional, Serguei Pravosúdov:

—El coste del gas de esquisto es superior al del gas tradicional. Si el precio del gas tradicional ronda los veinte dólares, el del gas de esquisto cuesta cerca de ciento cincuenta dólares. Las fuentes alternativas como el sol y el viento también resultan más caras que la electricidad que se obtiene a base del gas. La economía mundial no está en su mejor estado. Por eso no tiene sentido esperar un rápido crecimiento de las fuentes alternativas. Por lo que toca a EEUU, está claro que ese país extraerá gas de esquisto. Pero, teniendo en cuenta la actual caída del precio del gas de esquisto a menos de cien dólares, o sea por debajo del coste de extracción, ésta ya ha empezado a decrecer.

En todo caso, la extracción tan solo en el yacimiento de Bovanenkovsk, en la península de Yamal, Siberia Occidental, es equiparable a la extracción total de gas de esquisto en todo el territorio de EEUU. El presidente de Gazprom dijo que las reservas de gas en el yacimiento de Bovanenkovsk ascienden a casi cinco billones de metros cúbicos. El primer centenar de pozos estarán operativos en el curso de este año. Gazprom también proyecta grandes planes en relación a la producción de gas licuado.

Con respecto a los gasoductos de exportación la compañía no tiene problemas. La segunda línea de Nord Stream, que conducirá el gas ruso a Europa a través del mar Báltico, entrará en funcionamiento en otoño de este año, o sea antes del plazo fijado, mientras que ya se han iniciado los suministros comerciales por la primera línea. De modo que el sistema único de provisión de gas y la red europea de transporte de gas se han unido directamente por vez primera.

Por lo que importa al proyecto South Stream, que por el lecho del mar Negro unirá Rusia con los países del centro y este de Europa, se ha firmado el acuerdo de accionistas del sector marino del gasoducto, se aprobó la fundamentación técnico-económico general y se obtuvo el permiso para la construcción del gasoducto South Stream a través de la zona económica exclusiva de Turquía –resumió Alexéi Miller.

Al propio tiempo, las reservas exploradas de gas en Rusia superan en un 40 % el nivel de extracción. De modo que no existe razón alguna para preocuparse del llenado de las tuberías viejas y nuevas.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Rusia apoya el Tratado sobre Comercio mundial de Armas

Rusia apoya el Tratado sobre Comercio mundial de Armas

Foto: RIA Novosti

Rusia, el segundo exportador de armas mundial, apoya la adopción del Tratado Internacional sobre Comercio de Armas. El objetivo del tratado es promover el comercio legal de armas y prevenir su transferencia ilícita y el tráfico ilegal.

Mientras tanto, la apertura de la conferencia de la ONU, los preparativos para la cual llevaron tres años, se ha pospuesto un día debido a las contradicciones en la determinación de la condición de la delegación palestina. Se suponía que los representantes de la Autoridad participarían en el Foro en calidad de observadores, pero Egipto ha presentado una solicitud de clasificación de la Autoridad como participante de pleno derecho.

Los representantes de Israel, Estados Unidos y otros países se expresaron en contra y abandonaron la sala de la Asamblea General.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Inician el procedimiento jurídico de adhesión de Rusia a la OMC

Inician el procedimiento jurídico de adhesión de Rusia a la OMC

© La Voz de Rusia

El Tribunal Constitucional de Rusia ha comenzado, este 3 de julio, a examinar si el acuerdo de adhesión del país a la Organización Mundial del Comercio (OMC) satisface los términos de la Ley Orgánica del Protocolo.

El Partido Comunista y Rusia Justa, dos facciones de la Duma estatal, han convocado una reunión pública sobre esta cuestión.

Los solicitantes creen que el documento no cumple con ciertas disposiciones de la Constitución y proponen suspender el procedimiento de la ratificación del tratado hasta el Tribunal Constitucional. El protocolo sobre la adhesión de Rusia a la OMC debería ser ratificado hasta el 23 de julio. Rusia ha solicitado el ingreso en la OMC durante diecisiete años.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Crisis de la Banca en España

Autor: A.Sudníshnikov

Crisis de la Banca en España

Foto: EPA

En opinión de los analistas del Fórex-club de Rusia, los últimos acontecimientos de España semejan un tanto la “temprana Grecia”.

Cada día que pasa aporta a la vida de los países de la zona euro hechos y más hechos, que testimonian que la crisis afecta no sólo países enteros e instituciones, sino también a la gente. La comidilla de la gente: el problema del sector bancario del reino ibérico, alcanzó también al gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Este decidió presentar su dimisión pasados varios días después de que Madrid realizara la mayor nacionalización de un banco en la historia del país. Para salvar el banco problemático Bankia el gabinete de Mariano Rajoy asignó ya, en suma, 23,5 millardos de euros. Por lo demás, la grave situación, en primer lugar, en la esfera bancaria de la zona euro, afecta no sólo a Europa. EEUU recela que las consecuencias de la crisis para la economía norteamericana pueden ser considerables. Escuchen lo que opina Boris Frumkin, especialista del Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de Rusia:

–Como es sabido, el Presidente Obama, en la reunión del G 8 aconsejó buscar junto con la UE proyectos infraestructurales para que la zona euro reciba el impulso necesario para el repunte económico y la estabilización presupuestaria. Pero de momento, qué sé yo, no han prestado oído a ello en la UE. Y en prueba de que esto tiene importancia para EEUU, los norteamericanos decidieron llegar a Europa.

Justo hoy Lael Brainard, subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro de EEUU, visita el Banco Central Europeo con el fin de recomendar a los Gobiernos de Grecia, España, Francia y Alemania que tomen medidas para mitigar la crisis en la región que amenaza con generar nuevos problemas para la economía estadounidense. La emisaria de Barack Obama quisiera, lógicamente, obtener de las organizaciones financieras europeas garantías de créditos –en dólares- a compañías norteamericanas, recalca nuestro experto:

–Por cierto que una debilidad de la unión monetaria y de la propia zona euro consiste en que la divisa es única y se regula a través del Banco Central Europeo, pero la base económico-financiera en la zona es heterogénea: cada país tiene propia y ella es definida por la política nacional y por sus propios reguladores. De ahí una postura tan cautelar respecto al intento del Gobierno español de salvar Bankia, cuando el Gobierno quisiera emitir bonos por diecinueve millardos de euros. Luego, por medio de los instrumentos de transformación de flujos financieros con una características por otras, Madrid suponía recibir financiación del Banco Central Europeo y efectuar a cuenta de este dinero la recapitalización del banco.

Pero el Banco Central Europeo no admite como regulación financiera la financiación directa de gobiernos. Entretanto, la rentabilidad de los bonos estatales españoles ha aumentado a niveles que dificultan la captación de medios para el país y el incremento sucesivo de la rentabilidad tan solo aumenta la probabilidad de que España pida ayuda financiera de afuera. Como se dice, el reino no necesita ayuda si bien esta es muy importante.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Rusia es atractiva para los especialistas extranjeros

Rusia es atractiva para los especialistas extranjeros

© La Voz de Rusia

Los especialistas extranjeros muestran interés por trabajar en Rusia.

Debido al crecimiento del desempleo en los países europeos, los extranjeros buscan activamente trabajo en Rusia. Están dispuestos no solo a ocupar altos cargos directivos en las empresas rusas sino también cargos de menor importancia.

En 2008, se oía decir con frecuencia que Rusia era una “isla de estabilidad”. Pasados tres años, esta denominación adquirió un sentido real para los especialistas extranjeros. Según los datos de las agencias de empleo, los europeos envían frecuentemente su currículum vitae a los respectivos sitios web y en varios sectores, el número de los extranjeros contratados ha aumentado considerablemente durante el último año.

Hoy en día, debido a una crisis en Europa, Rusia es más atractiva para los especialistas extranjeros que consideran posible trabajar en el gigante euroasiático. Según los datos de la mayor web de empleo en Rusia, HeadHunter, los que hablan el idioma inglés, alemán, turco, francés, hindi, serbio, árabe y español son los más activos.

Ante todo, se registra un aumento del número de especialistas europeos que buscan trabajo en Rusia. La crisis económica azota a los países de la UE, sus Gobiernos adoptan medidas de austeridad, aumentan impuestos y cortan los gastos sociales, muchas empresas reduce el personal, lo que provoca el crecimiento de desempleo. En esta situación, los especialistas competentes están dispuestos a irse a otros países en busca de ofertas de trabajo, destaca Alexei Zajárov, jefe del portal de empleo, Superjob.ru.

—Las empresas rusas son atractivas ante todo para los altos cargos directivos, porque la tasa del impuesto sobre la renta para los particulares en Rusia es uno de los más bajos en Europa, y esto permite a los extranjeros ganar más que en sus países de origen. Además, estos especialistas reciben bonificaciones y otras retribuciones derivadas del trabajo en condiciones complicadas, así como aprovechan de la oportunidad de realizarse en un nuevo mercado en vías de desarrollo. Todo eso hace atractivo el trabajo en Rusia para los altos cargos directivos.  No hay nada extraño en que se contrate a los extranjeros para trabajar ante todo en el sector bancario y de materias primas. Se contrata a los especialistas que faltan en el mercado ruso y que además pueden desarrollar la cooperación con los mercados extranjeros. Además, las empresas rusas necesitan al personal que entiende cómo se hace negocios en otros países”.

Lo más importante es que se hayan producido cambios en la estructura de empleo de extranjeros. Si anteriormente los especialistas extranjeros solían ocupar los altos puestos directivos, hoy en día, están dispuestos a ocupar también puestos de menor jerarquía. Se les nombra a los cargos de directores de departamentos financieros, de mercadotecnia, de investigación y desarrollo, etc. en grandes corporaciones. Muchos llegan a trabajar en los proyectos concretos. Sa ha cambiado asimismo la estructura salarial. Hoy en día, el pasaporte y diploma extranjero no garantiza el pago de salarios enormes. La facilitación de los trámites de contratación de los especialistas extranjeros por el Gobierno ruso desempeñó un papel positivo, destaca Valeri Oskin, jefe de la Confederación nacional “Desarrollo del capital humano”.

El procedimiento se ha hecho más fácil. En primer lugar, el sistema de cuotas no se rige en su caso. Además, los documentos se preparan más rápidamente y más fácilmente y se puede no estar involucrado de alguna manera en los esquemas de corrupción. Esto es muy importante. En cuanto al salario, los extranjeros no ganan mucho más que los rusos. En los años noventa y los 2000, sí que la diferencia era enorme. Luego, los especialistas rusos empezaron a sustituir paulatinamente a los extranjeros y hoy por hoy los salarios de los extranjeros pueden ser tanto un 10% como un 50% o 60% más altos”.

Según los expertos, los extranjeros deben competir con sus colegas rusos cuya capacidad competitiva ha aumentado considerablemente durante los últimos años.

 

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 934 155 019
llamadas urgentes desde España: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.