
Aparte de los “Tigres” que la policía nicaragüense usará en la lucha contra el narcotráfico, las autoridades del país adquirieron armamento y uniformes para las fuerzas especiales. El contrato correspondiente, cuyo monto no se especifica, fue acordado en la reciente reunión en Moscú entre la jefa de la Policía Nacional de Nicaragua, Aminta Granera, y el director del Servicio Federal Ruso de Control de Drogas (FSKN), Víctor Ivanov:
–Esta técnica será de gran ayuda para la Policía Nacional de Nicaragua en la lucha contra el crimen organizado, - dijo Aminta Granera.
En los marcos de asistencia a Nicaragua en la lucha contra el narcotráfico, en mayo de este año en Managua comenzaron a funcionar cursos de capacitación de narcopolicías, organizados por el Servicio Antidrogas ruso. La jefa de la Policía Nacional de la República calificó altamente su eficacia:
–En este momento estamos iniciando el segundo curso y están participando los oficiales de policía de Nicaragua, de Honduras, de Guatemala y de El Salvador. Hay una gran demanda de los países de la región para los cursos que está ofreciendo la Federación Rusa. Ahora negociamos con Rusia la construcción de un centro de capacitación en Nicaragua que tenga un carácter regional. El presidente Daniel Ortega está muy interesado en formación de este centro, en impulsar esta capacitación y apoya esta iniciativa.
Los expertos destacan, que desde que Daniel Ortega se convirtió en presidente de Nicaragua, en 2007, Rusia logró fortalecer la cooperación con Managua en áreas como la energía, salud, construcción, turismo, educación, la lucha contra el tráfico de drogas y otras áreas. Durante ese tiempo, Moscú ha suministrado a Nicaragua más de cien mil toneladas de grano como parte de la de ayuda humanitaria, quinientos veinte autobuses y quinientos automóviles “Lada” de producción rusa.
Además, Rusia continua prestando ayuda a Nicaragua en la modernización de los sistemas para apaliar las consecuencias de los desastres naturales. En particular, en Nicaragua fueron instalados seis hospitales de campaña para ayudar a las víctimas en situaciones de emergencia, así como los cuarenta conjuntos de equipos especiales para la extinción de incendios. Los acuerdos correspondientes fueron firmados el año pasado, y prevén además la asistencia financiera de veintiséis millones de dólares para el 2014.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Entre los principales exportadores de gas puede aparecer EEUU. Mientras que el principal consumidor de Rusia seguirá siendo Europa.
En EEUU, la producción de gas natural se inició tras los descubrimientos de los yacimientos de esquisto. Según la Agencia Internacional de Energía, en una perspectiva a corto plazo, el país podrá exportar cerca de un tercio del volumen que ahora exporta Rusia. La exportación del gas norteamericano es relativamente nueva, ésta tiene que ver con la política energética de los EEUU.
La baja de precios del gas natural provocó una serie de implicaciones en el país. Se desarrolla la producción de procesamiento y fabricas químicas. Según el gobierno estadounidense, ello crea condiciones favorables para la creación de nuevos empleos, resaltó el presidente del Instituto de Energía y Finanzas, Vladimir Feigin:
—Si EEUU abre un canal de exportación, los precios internos se verán afectados, y poco a poco, se asimilarán a los precios de la exportación. No creo que ese sería su interés. Por lo tanto, lo más probable es que habrá un control del volumen de exportaciones que se basará en la dinámica de los precios internos, los que ya comenzaron a crecer. Lo más seguro es que tras las elecciones, el nuevo gobierno decidirá su prioridad. Debido a estos factores, la exportación no será a gran escala.
Según el experto, las exportaciones del gas estadounidense se centrarán principalmente en el mercado del Nordeste de Asia, como Japón y Corea ya que allí los precios son muy altos. De la misma manera Canadá planea la exportación a esa región. Hacia Europa las exportaciones podrán dirigirse tan solo por razones políticas, para aumentar la presión sobre los precios del mercado europeo. Para Rusia, Europa es el principal mercado del gas afirma Vladimir Feigin:
—Las exportaciones asiáticas apenas están comenzando, para ello se necesitan grandes inversiones y mucho tiempo. En Europa por ejemplo ya hay infraestructura a la que fueron invertidos miles de millones de dólares. Por lo tanto, tenemos que luchar por los derechos en ese mercado. Es evidente que en el sector energético no se pueden cambiar las reglas rápidamente, a favor de las inversiones. Cualquier cambio exige grandes esfuerzos y debe ser bien preparado. Por lo tanto, el mercado europeo es el principal para Rusia.
Las posibilidades de Rusia en el mercado europeo están relacionados con el transporte y los precios, destacó Director del Fondo de Desarrollo Energetico Sergei Pikin:
—Rusia, insiste en un sistema de contratos a largo plazo, mientras que a Europa le gustaría ver el sistema in situ, lo que significa que puede proporcionar una reducción de precios. Rusia tiene que ser más flexible es en materia de fijación de precios.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
La compañía petrolera rusa Rosneft propuso oficialmente a la compañía British Petroleum (BP) comprar el 50 % de sus acciones, por veintiocho mil millones de dólares en efectivo y en acciones.
Así lo comunicó el diario Financial Times citando a una fuente informada.
Anteriormente, fuentes no oficiales anunciaron que el jefe de Rosneft, Igor Sechin, llegó el miércoles pasado a Londres para ofrecerle a TNK- BP comprar una parte de la compañía.
También informaron que el consejo directivo de la compañía posiblemente estudiará la oferta el viernes.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Hacia el 1 de febrero de 2013 el gobierno debe elaborar y aprobar el programa de producción de metales de tierras raras. Estos forman un grupo de diecisiete elementos químicos que se emplean en dispositivos altamente tecnológicos (tabletas, teléfonos inteligentes), y asimismo en la construcción aeronáutica, en la industria automovilística y atómica, y, obviamente, en la militar.
La demanda de metales raros aumentó especialmente en los últimos años: el mundo se vuelve más tecnológico y la oferta, por el contrario, ha disminuido. China, que es el principal productor mundial de metales de tierras raras (según diferentes estimaciones, le corresponden entre del 90 y el 95 %), no quiere compartir su valiosa materia prima. El analista de metales del banco de inversiones Renaissance Capital, Vasili Kuligin, dice:
—Desde principios de 2010 el precio de los metales de diferentes grupos aumentó de 200 al 1000 %, fundamentalmente debido a que China, que es el productor monopólico, concentra la mayor capacidad y cierra la exportación, lo cual crea un déficit en los mercados exteriores. Desde luego que este ramo se vuelve interesante y también es de gran interés para el estado.
A los grandes actores mundiales cada vez les gusta menos el monopolio chino. Es que en caso de conflictos comerciales o de otra índole, el Imperio celeste puede crear serios problemas a los negocios de las compañías altamente tecnológicas y afectar seriamente los ramos estratégicos de los rivales. De ahí que Rusia, EEUU, Australia, India, Brasil y otros países intenten desarrollar activamente su propia producción.
Rusia cuenta con un 20 % de las reservas mundiales de metales de tierras raras, pero su extracción no supera el 2 % de la mundial. A la industria nacional de bajas tecnologías no le hacen mucha falta. Por otra parte, el país no cuenta con potencia de transformación. La Unión Soviética construía fábricas de metales de tierras raras, pero tras su desintegración las empresas se vieron fuera de Rusia – en Estonia y Kazajstán. Estamos obligados a suministrarles la materia prima y comprar el producto acabado. Ahora, cuando los metales de tierras raras se convierten en factor de competición global, semejante estado de cosas es poco admisible –supone el analista de la Agencia Analítica Independiente InvesCafe, Andréi Shenk:
—Para garantizar la soberanía y la seguridad del país no hace falta organizar completamente la producción de metales de tierras raras, pero, como mínimo, hay que aumentar la cuota de producción de esos metales en Rusia, para proveer totalmente a la industria militar.
Además, el gobierno ruso declaró más de una vez el rumbo a la modernización de la economía y al desarrollo de la industria innovadora, para la cual los metales raros son imprescindibles. Pero, en el país no hay por ahora ramos que puedan formar una importante demanda interna de metales de tierras raras. Y si la producción de esos metales llega a funcionar antes que aparezca una demanda estable, solo quedará vender la valiosa materia prima al exterior. O sea que Rusia solo potenciará la orientación de su economía hacia las materias primas. Según Andréi Shenk de InvesCafe, es grande la posibilidad de semejante desarrollo de los hechos:
—La creación de la cadena completa de producción de metales de tierras raras, en proporciones equivalentes a nuestro potencial (cerca del 20 % del mercado mundial), tomará entre cinco y diez años. La creación de grandes empresas innovadoras requerirá grandes plazos. Por eso si ahora se empieza a cumplir dicho programa, lo más probable es que se diversifique nuestra economía basada en las materias primas, pero, al propio tiempo, aumentaremos nuestra dependencia de las materias primas.
Por lo demás, los expertos destacan que la diversificación de la economía basada en las materias primas también es importante para aminorar la dependencia del país del mercado del petróleo y el gas, más aún que, según prevén los expertos, la demanda mundial de metales raros aumentará de año en año y los precios seguirán siendo altos.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Rusia anuló las deudas de los países africanos con un valor de más de veinte mil millones de dólares, según informó el miércoles el jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Vladímir Sergeev.
El diplomático señaló también que Rusia aportó cincuenta millones de dólares al fondo del Banco Mundial para los países más pobres. La mayor parte de este dinero será invertido para apoyar a la región subsahariana.
Además, la suma total de la contribución voluntaria de Rusia al Fondo Mundial de la Lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria es de un total de cien millones de dólares.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Page 31 of 58
Telefonos oficina central:
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España: 9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358
fax: (+34) 934 615 906
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.