Economía

Rusia concluye central nuclear en la India

Voz de Rusia
Politica Rusia Economia Rusia Sociedad Rusia Cultura Rusia Ciencia Rusia Religion Rusia Deporte Rusia Historia Rusia
АЭС 'Куданкулам' атомная электростанция строительство испытание россия индия россия

Ya se ha completado la construcción de la primera unidad de la central nuclear Kudankulam, el objetivo principal de la cooperación ruso-india en la esfera de la energía nuclear.

Sobre esto informó el embajador de la Federación de Rusia, Alexandr Kadakin, en una conferencia de prensa en Nueva Delhi dedicada a la visita del presidente Vladímir Putin a la India prevista para el 24 de diciembre.

Rusia espera que la central nuclear Kudankulam se ponga en funcionamiento en 2013.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel

En Europa crece la demanda por el gas ruso

Voz de Rusia
Politica Rusia Economia Rusia Sociedad Rusia Cultura Rusia Ciencia Rusia Religion Rusia Deporte Rusia Historia Rusia
Autor: Vlad Grinkévich
Газпром газ рабочий труба

La compañía rusa Gazprom prevé incrementar las exportaciones de gas y bajar los precios de este combustible a Europa en 2013, informan medios de prensa extranjeros.

El frío invierno obliga a los europeos a incrementar el consumo de gas. Sin embargo, los expertos consideran que este incremento no se debe solamente al clima, sino que responde a una tendencia de incremento del consumo que puede resultar bastante duradera.

Tras la crisis de 2008 los suministros de gas ruso a Europa comenzaron a disminuir paulatinamente. Las razones para este descenso fueron varias: la recesión, la disminución de la demanda de portadores energéticos para las economías, así como la competencia impuesta por fuentes más baratas como el carbón o las subsidiadas estatalmente fuentes renovables de energía.

Pero finalmente ha habido un cambio de signo en la dinámica de la tendencia, hecho que no sorprendió a los expertos. El frío invierno, según Alexei Grómov, vicedirector del Instituto de Estrategias Energéticas, obligó a los europeos a incrementar el consumo de gas:

—Este año el invierno ha sido inusualmente crudo, y diciembre lo confirma. No hay razones para suponer que enero o febrero sean menos crudos para Europa que diciembre. El otro componente es el precio. Los estimados de los precios para 2012 fueron ajustados durante el segundo semestre de 2012, advirtiéndose una tendencia a la disminución. Lo cual, en un principio, es una buena señal para los consumidores europeos.

Según las informaciones difundidas por los medios de prensa, el precio del millar de metros cúbicos de gas ruso será de trescientos setenta dólares. Durante la pasada primavera los pronósticos medios anuales del consorcio oscilaban entre los cuatrocientos cinco y los cuatrocientos quince dólares. Gazprom utiliza esta política flexible de precios hace ya varios años para incidir positivamente en la lealtad de sus clientes. Konstantín Símonov, director del Fondo de Seguridad Energética Nacional, nos ofrece más detalles:

Este ajuste de la política de precios se está implementando desde hace tres años. Gazprom no está de brazos cruzados, y hace concesiones interesantes para sus consumidores. Prácticamente todos los compradores de gas ruso se beneficiaron de cambios en los contratos, rebajas, compromisos más serios respecto a los precios bursátiles. Y algunos de ellos han sido beneficiados por segunda vez. Hasta países tan conflictivos como Polonia, que se benefició con una rebaja del 16 % de los precios del gas.

Muchos expertos coinciden en señalar que la política de precios ha sido clave en el establecimiento de las relaciones entre Gazprom y sus clientes del Viejo Mundo. A los europeos no les agradan los contratos de largo plazo cuando los precios del gas están ligados a los precios del petróleo. Eso es comprensible, el petróleo actualmente es bastante caro, y los europeos quieren que Gazprom ofrezca precios corrientes, establecidos por la bolsa. Aunque seis años atrás, cuando el precio del petróleo era mucho más bajo, los contratos a largo plazo no despertaban quejas de ningún tipo.

De cualquier modo, la principal pregunta es cuánto durará esta tendencia al incremento. ¿Europa continuará incrementando el consumo de gas o éste comenzará a caer cuando se retiren los fríos? Konstantín Símonov propone no limitar las previsiones al 2013, sino observar las tendencias a durante plazos mayores, que confirman la utilidad del incremento de consumo de gas:

Si no hablamos de 2013, sino de la situación en un futuro, veremos que el mercado europeo incrementará el consumo de gas. Esto es un hecho que confirman los propios europeos. Lo importante es mantener su parte en el creciente mercado. Por ello, la estrategia del dumping no siempre es la mejor. Las concesiones deben ser razonables. Bajar el precio a la mitad o el tercio no tiene sentido.

Quizás el factor más importante que incidirá en un futuro no será el clima ni la política de precios de los suministradores de hidrocarburos, sino el estado de la economía europea. El venidero 2013 promete ser difícil: el crecimiento económico puede oscilar alrededor del 1 %, según previsiones de los expertos. Sin embargo, tampoco se prevén grandes desastres como la desintegración de la zona euro o una profundización de la crisis. Las ayudas económicas gubernamentales y los programas de recortes de gastos excesivos deben finalmente traer los esperados resultados positivos.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel

Putin: La economía rusa goza de buena salud

Voz de Rusia
Politica Rusia Economia Rusia Sociedad Rusia Cultura Rusia Ciencia Rusia Religion Rusia Deporte Rusia Historia Rusia
Большая пресс-конференция Путин Владимир Путин

El crecimiento del PIB entre enero y octubre del año en curso representa un 3,7 %, según informó el presidente ruso, Vladímir Putin, en una gran rueda de prensa.

Según el mandatario, tales índices son un buen resultado en medio de la recesión en Europa, China y EEUU.

Hoy en Moscú se lleva a cabo la octava amplia rueda de prensa en la que Putin contestará a las preguntas de los periodistas. Por primera vez, se utilizará un analizador en el discurso que mostrará las palabras más frecuentes, el fondo emocional, la relación entre los temas abordados y los nombres geográficos mencionados.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel

Robots exclusivos fabricarán los camiones rusos Kamaz

Voz de Rusia
Politica Rusia Economia Rusia Sociedad Rusia Cultura Rusia Ciencia Rusia Religion Rusia Deporte Rusia Historia Rusia
Autor: Oleg Nejai
Цех КАМАЗ-Мастер в Казань

El gigante automovilístico ruso Kamaz está dotando sus fábricas de camiones con las más avanzadas tecnologías de robots industriales.

La inteligencia artificial controlará la calidad de las piezas, detectando los defectos y reparándolos mediante soldadura láser.

Esta línea única de maquinado de metales no tiene análogos a nivel mundial. Hay sistemas parecidos en el Japón, pero solo pueden con las piezas de menos de doscientos gramos. En cambio, el equipo ruso podrá procesar las unidades de veinte a cincuenta kilogramos. Los robots de la tercera generación dotados de una plataforma móvil han recibido el nombre de “hexápodos”. Su memoria contiene la información de mil quinientos defectos de metal: fisuras, grietas, etc. La máquina verificará las deficiencias y seleccionará por sí sola la solución adecuada.

Kamaz hizo bien al optar por las tecnologías de vanguardia, señala nuestro experto Dmitri Mijáilov, de la Universidad Nacional de Estudios Nucleares MIFI:

—La compañía estima que no tiene mucho sentido competir con las transnacionales en las cosas que todo el mundo sabe hacer a la perfección. Pero que sí vale la pena probar con algo nuevo para tratar de adelantarse a los líderes del sector en ciertas variables. Y con ello convertirse en una empresa líder en su área concreta.

En el desarrollo de la línea de robots controladores para Kamáz participan dos oficinas de diseño: el centro científico-técnico IRE-polus de la villa tecnológica Friazino, de las afueras de Moscú, y la compañía Eidos, de Kazán. La primera es una fábrica de cabezales láser de fibra asociada con la famosa empresa nacional IPG Photonics, fundada por el científico y empresario Valentín Gapóntsev. La segunda se especializa en equipos simuladores. Le corresponde desarrollar el software y la parte de ingeniería del proyecto Kamaz que es puramente nacional, puntualiza el analista de la compañía Investkafe, Robert Krasnov:

—En general, las líneas robóticas para fabricar automóviles no son ningún mito, porque ya existen. Hay una fábrica del Mercedes-600 en Alemania. Hay líneas de Audi en Stuttgart. Normalmente se trata de automóviles de clase superior. La novedad es que la misma tecnología se aplica para hacer camiones.

Cabe aclarar que los camiones y los turismos de clase superior se hacen de metales muy distintos, explica el experto. El equipo cuesta hasta dieciocho mil millones de rublos, o sea, unos seiscientos mil dólares. Un prototipo de la línea rusa estará listo el próximo año.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel

Entrevista al Ministro de Trabajo de Argentina

Voz de Rusia
Politica Rusia Economia Rusia Sociedad Rusia Cultura Rusia Ciencia Rusia Religion Rusia Deporte Rusia Historia Rusia
Autor: Víctor Sújov
Entrevista al Ministro de Trabajo de Argentina

En la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre el Trabajo Decente, recién celebrada en Moscú y en la que participaron más de ochocientos delagados de unos ochenta países, Argentina fue representada por una delegación encabezada por Carlos Alfonso Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El señor Tomada concedió una entrevista a nuestra emisora en la que expresó su visión acerca de la importancia del foro de Moscú, organizado por el Gobierno de Rusia en colaboración con la Organización Internacional de Trabajo, la crisis económica que azota a varios países de la Unión Europea, y también expuso sus criterios acerca de la experiencia que acumuló Argentina en su desarrollo económico y social.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.