
El jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente, Nuritdin Inamov, en una entrevista a La Voz de Rusia, contó que en la Tierra de Francisco José y en la Tierra de Alexandra se han acumulado cientos de miles de barriles de combustible. La tarea de concentrarlos, recoger el combustible y llevarlos a tierra firme es completamente necesaria. Para esto se han desarrollado tecnologías especiales, explica Inamov.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New CounselEstos y otros temas abordará el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, al reunirse con participantes del Foro Económico “Rusia: un mapa de cambios”, previsto para los días 15-17 de febrero, en Krasnoyarsk.
A pesar de que el foro de Krasnoyarsk es un evento exclusivamente nacional, e incluso regional, en su próxima, décima edición se estudiarán, asimismo, varios importantes problemas de la economía global. La razón es obvia: este año Rusia preside el G-20. Además, se celebrarán consultas a nivel de autoridades regionales de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sobre los mecanismos modernos de interacción entre las instituciones federales y regionales.
A nivel nacional, el tema central de la reunión es el logro de un desarrollo eficaz de los territorios orientales de Rusia considerados como prioritarios. El único punto es cómo aprovecharlos. El foro de Krasnoyarsk debe dar sus recomendaciones al respecto, dice el vice primer ministro de Rusia, Arkadi Dvorkóvich:
—Se estudiará con detalle el desarrollo de la infraestructura: las redes de electricidad y el transporte. Se abordarán las posibles formas de explotación de riquezas naturales, el incluido el llamado modelo de “crecimiento verde”. Se examinarán la calidad de vida y las cuestiones de administración pública vitales para avanzar en las tareas prioritarias del Gobierno y alcanzar las metas planteadas por el presidente de Rusia.
En Siberia y el Extremo Oriente ya se está trabajando activamente en la creación de una infraestructura pertinente. El foro de Krasnoyarsk fue justamente uno de los promotores de esta obra. Sirvió para analizar los proyectos presentados y acordar la financiación de los mejores de ellos. Se está creando una infraestructura en el sur Evenkia y la región de Irkutsk para facilitar los suministros de petróleo y sus derivados. Otro proyecto supone importantes inversiones en nuevas tecnologías de producción y en la creación de empleos en la región de los ríos Angará y Yeniséi, con tal de lograr las metas marcadas como prioridad del Gobierno. Considerando como mercado objetivo la región de Asia-Pacífico que está creciendo vertiginosamente.
Los jóvenes también tendrán la palabra en Krasnoyarsk, lo que no es muy común de ese tipo de eventos. Se celebrará una sesión juvenil del G-20 sobre los principios fundamentales de “Gobierno abierto” y “sociedad abierta”.
La agenda de Dmitri Medvédev en Krasnoyarsk no se limita a su participación en el foro. El jefe de Gobierno también se reunirá con el presidente de la Federación Internacional de Deportes Universitarios, Claude-Louis Gallien, para analizar con él el avance de la solicitud de Rusia para celebrar en Krasnoyarsk los Juegos Estudiantiles de invierno de 2019.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New CounselUna delegación de empresarios españoles, coordinados por la consultoría New Counsel Company (www.newcounsel.org) visitó Sarátov durante la semana del 5 al 8 de febrero 2013.
La región de Sarátov está adquiriendo un rápido protagonismo económico por su posicionamiento estratégico en el área del río Volga y su potencial de desarrollo industrial y de infraestructuras dentro del emergente mercado ruso.
La delegación española fue recibida por el gobernador de la región de Sarátov, varios ministros y autoridades locales, así como por empresarios de la ciudad, para lanzar proyectos de cooperación empresarial en las áreas medioambiental, agrícola, deportiva, farmacéutica y turística. En el año 2012, el número de visitantes rusos a España ascendió a un millón doscientos mil turistas y para el presente año 2013 se espera un crecimiento del 40 % en el mercado de turistas rusos.
Las entidades participantes han sido el laboratorio español Novafarm S.A., la empresa de ingeniería de planta de tratamiento de aguas Spaindef S.A., IMA Invernaderos S.A. y Fertri S.A., que son empresas especializadas en la producción de invernaderos de alta tecnología, además de propietarios de un club de fútbol. Por la parte rusa, también han participado en el encuentro varias agencias de viajes, empresarios con intereses en el sector agrícola y una representación del club de fútbol Sokol.
New Counsel Company es una consultoría hispano-rusa que ha lanzado un proyecto de desarrollo de las relaciones comerciales entre España, Rusia, Ucrania y Kazajstán, y que opera en base a la presentación de operaciones concretas b2b, introducción de partners locales y apertura del mercado de forma directa a empresas españolas y rusas.
Los directores de New Counsel Company, Francesc Ordeig y Soslan Kokoev, informaron de las oportunidades de negocio que se abren en los mercados ruso y español. En la web www.newcounsel.org se publican los diversos actos de la visita de esta delegación empresarial española y la recepción ofrecida en la sede del Gobierno de la región de Sarátov. El ministro Roman Fedoseev acudió a recibirlos a su llegada al aeropuerto y coordinó la presencia de la delegación española en su estancia en Sarátov.
New Counsel Company organiza una próxima visita de empresarios rusos a España para desarrollar los proyectos iniciados en Sarátov y buscar nuevas oportunidades de negocio. Las relaciones comerciales entre España y Rusia despiertan cada vez más interés y ofrecen expectativas de un desarrollo creciente y continuado en los próximos años.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New CounselLos analistas occidentales calculan que el crecimiento del PIB de Rusia puede alcanzar este año el nivel del 3 al 4 % superando el respectivo indicador de muchos países europeos y señalan que Rusia se ha protegido incluso contra los posibles cambios vertiginosos de los precios de petróleo al crear una considerable reserva de oro y divisas.
En 2013, Rusia será líder en crecimiento económico, afirman los medios occidentales. Para comparar, el crecimiento estimado del PIB de EEUU es del 1 %. Alemania se conformará con la misma cifra, y Francia con un resultado aún más modesto. En comparación con estos países, Rusia muestra un desarrollo mucho más sostenible, dice el director del servicio analítico de la compañía Alpari, Alexánder Razuvaev:
—Con la crisis europea y la incertidumbre en los mercados mundiales como telón de fondo, los indicadores económicos de Rusia se ven realmente alentadores. Principalmente, gracias a los altos precios de petróleo. Debido al conflicto sirio, estos precios están por encima de lo estimado, de ahí un superávit presupuestario y un rublo estable.
Los analistas de la Agencia Internacional de la Energía estiman que este año los precios de petróleo van a ir bajando poco a poco en el contexto de una creciente demanda. Dado que el presupuesto de Rusia tiene como base un precio de petróleo mucho más moderado, el déficit presupuestario puede ser inferior a lo programado. Ya sin ello es bastante modesto, observa el catedrático de la Universidad Financiera adjunta al Gobierno de Rusia, Dmitri Sorokin:
—Nuestras estimaciones de déficit presupuestario son incomparables con las de otros países, incluidas las grandes naciones europeas y EEUU. Si pretendemos mantener los altos ritmos de desarrollo sostenible, necesitamos hacer importantes inversiones en la economía. En este sentido compartimos la postura del Ministerio de Desarrollo Económico que propone incluso inflar un poco el déficit presupuestario, dado el buen “colchón” financiero que tenemos acumulado.
Para este año, el déficit presupuestario de Rusia se estima en el 1,5 %, a partir de un precio bajo de petróleo. Para comparar, en muchos países europeos este indicador es varias veces superior. El año pasado, Rusia acumuló una considerable reserva de oro y divisas por valor total de quinientos mil millones de dólares, o sea más que los mercados emergentes del espacio postsoviético tomados en conjunto.
Este año, Moscú tiene todas las palancas necesarias para estimular la demanda interna, afirma el profesor docente del Instituto Internacional de Economía y Finanzas de la Universidad Estatal “Escuela Superior de Economía”, Vladímir Sokolov:
—Las reformas que se han hecho, el intento de implementar un desarrollo innovador y los gastos programados en proyectos de rearme pueden surtir su efecto a largo plazo. Así es en EEUU donde los gastos en la industria de defensa estimulan en cierta medida el sector de tecnologías innovadoras.
Los expertos aseguran que los esfuerzos de Rusia por diversificar su economía surtirán pronto sus efectos positivos. El año pasado, el Gobierno logró contener la inflación a un nivel de 6,6 %. Los funcionarios confían en poder rebajar la tasa de inflación durante 2013 atrayendo más inversiones de capital extranjero en la economía nacional.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New CounselSe trata de la participación de la filial de la corporación estatal petrogasífera ONGC – ONGC Videsh Ltd. (OVL) en los correspondientes proyectos en Siberia, el Extremo Oriente y en la plataforma continental ártica de Rusia. OVL posee el 20 % de participación en el proyecto Sajalín-1 y en el Grupo Imperial Energy, que adquirió en enero de 2009. Las operaciones más importantes de Imperial Energy están concentradas en la región de Tomsk, donde se ocupa de la prospección y la extracción de petróleo.
OVL pretende adherirse a una de las empresas mixtas que Rosneft está creando con inversionistas extranjeros para desarrollar los proyectos de la plataforma continental. Según el periódico The Times of India, aún en mayo OVL manifestó su intención de obtener el paquete de acciones de una de las tres empresas mixtas de la compañía rusa con participación de inversores extranjeros. En noviembre Rosneft propuso a la corporación india ONGC Videsh una participación en los bloques Magadán-2 y Magadán-3 en la plataforma continental del mar de Ojotsk.
Rusia no tiene nada en contra. Por el contrario, el tema de la posible incorporación de grandes compañías petroleras y gasísticas de Rusia y la India en la explotación de la plataforma continental ártica y de otras regiones del norte de Rusia, fue planteado en la pasada cumbre celebrada en Nueva Delhi como uno de los ejes más importantes de la cooperación en el sector energético.
Esto marcó una nueva fase en el fomento de las relaciones de las compañías petrogasíferas rusas e indias –estima el director el Instituto de Energía y Finanzas de Moscú, Vladímir Feigin:
–Durante largo tiempo las compañías indias manifestaron su interés por participar en los proyectos de extracción de petróleo y gas en Rusia. En algunos de ellos ya participan, por ejemplo en el proyecto Sajalín-1. Si se trata de importantes suministros a la India, pues entonces daremos la bienvenida a las inversiones indias en la industria petrogasífera rusa y la participación de la India en determinados activos en Rusia.
El consorcio ONGC difícilmente puede ingresar en algunas de las empresas mixtas ya creadas, dado que “tal paso puede generar un conflicto con los socios extranjeros” de Rosneft –sostiene Vladímir Feigin. Pero, según él, es muy alta la probabilidad de que la filial OVL pueda participar en proyectos aún no ejecutados.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New CounselPage 20 of 58
Telefonos oficina central:
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España: 9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358
fax: (+34) 934 615 906
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.