
El niño permenecerá bajo la custodia del ex marido de Irina, un noruego, a quien ella acusa de acoso sexual contra su hijo. El Comité de Investigación Judicial de Rusia ha incoado una causa penal contra el ex marido de Irina Bergset.
Cuando, hace un año, la mujer sospechó de a su marido de pedofilia y acudió a la policía en busca de ayuda, les arrebataron a sus dos hijos entregándolos a familias adoptivas. Pudo conseguir la devolución de su hijo mayor al tener la ciudadanía rusa. Pero con el menor no resultó. Misha que tiene cuatro años y es ciudadano de Noruega, será cuidado por su padre, también un noruego. Irina Bergset sostiene que el tribunal de Noruega no tomó en consideración las pruebas de culpabilidad del padre del niño, recogidas por el Comité de Investigación Judicial de Rusia.
—La policía y, más tarde, la fiscalía, el juicio y el organismo de tutela, todos ellos han considerado que mis acusaciones eran inventadas y no tenían nada que ver con la realidad. Hasta ahora siguen averiguando si estoy bien mentalmente y cuál era mi relación con mi ex marido. Además desestimaron el testimonio de mi hijo donde habla del dolor que le fue causado, y que era justamente la razón por la que llamé a la policía.
Por decisión del tribunal noruego, la madre podrá ver a su hijo una vez al año y sólo en presencia de representantes del organismo de tutela. Esto, a pesar de no haber hecho nada de lo que pudiera servir de argumento legal para privarla de la patria potestad. En caso de Irina, es su ciudadanía el punto que vale, afirma el abogado Janis Yuksha.
—Cuanto una persona tiene un hijo con ciudadanía distinta de la suya propia, eso puede crear problemas, porque el otro conyugue puede reclamar al niño judicialmente. Y en el país de la ciudadanía del niño, es muy probable que el juicio termine a favor del reclamante.
Y esto es lo que le sucedió a Irina. Su hijo menor no es ciudadano de Rusia, lo cual complica la lucha por su devolución a la madre. Irina quiere pedir al presidente Dmitri Medvédev que por decreto conceda la ciudadanía rusa a su hijo. La mujer cuenta con el apoyo y asesoría del emisario presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, Pável Astájov, dice la portavoz de éste último, Verónica Kóchetova.
—Pável Astájov considera que hay que simplificar legislativamente la concesión de ciudadanía rusa a los hijos de matrimonios mixtos y está trabajando en este sentido. Éste es un problema muy grave. Surgen muchos conflictos en las familias donde los padres están litigando por sus hijos comunes, y uno de los conyugues es ciudadano de Rusia. Muchas veces el fallo judicial afecta los derechos de nuestros compatriotas.
Astájov, también busca que Rusia y Noruega firmen un convenio de ayuda mutua en materia de justicia civil y familiar. El ombudsman ruso para los Derechos del Niño está convencido de que sólo a partir de los acuerdos bilaterales entre los países es posible solucionar los conflictos familiares en interés de los menores.
Las autoridades norteamericanas acusan a Peter Murmylyuk, un ruso residente de Nueva York, de haber hackeado algunas cuentas online de bolsistas.
Según los investigadores, el ciudadano ruso realizó operaciones fraudulentas totalizando un millón de dólares. Se le incrimina conspiración criminosa, penetración ilícita en sistemas de computadores y fraude con valores financieros.
Murmylyuk es pasible de una pena de cinco años de cárcel y multa de doscientos cincuenta mil dólares.
Los investigadores establecieron la participación en estos crímenes de otros rusos residentes en EEUU. Ellos recibieron condenas entre catorce y veintisiete meses de cárcel.
Moscú сoncluye con lástima que la amenaza de terrorismo y narcotráfico desde el territorio de Afganistán no disminuye, declaró el ministro ruso del Exterior Sergei Lavrov hablando a la prensa en Bruselas en el marco del Consejo Rusia-OTAN.
Según el Servicio Federal de la Federación Rusa para el control de la circulación de la droga, la producción de heroína en Afganistán ha crecido cuarenta veces durante los últimos diez años. El cultivo de amapola de opio en el país cubre ciento treinta mil ha.
Según los cálculos de la comisión de asuntos extranjeros del Congreso de EEUU, los talibán ingresan con narcotráfico ciento cincuenta billones de dólares anuales. Según el SFCCD esos ingresos totalizan cuatro billones de dólares.
El presidente ruso Dmitri Medvédev, que en compañía de su esposa asistió a la ceremonia religiosa, felicitó a los habitantes de la ciudad con motivo de tan importante acontecimiento, que sin exageración tiene gran significado para todo el país.
El majestuoso edificio de la Catedral Naval con sus cúpulas doradas se alza sobre la ciudad fortaleza de Kronstadt. Los interiores asombran por su belleza: mármol, dorado, vidrieras de colores, mosaicos y pinturas vaporosas como si fueran encajes. “Hoy es un día maravilloso en la historia de Kronstadt y en la historia de nuestro país” –dijo Medvédev dirigiéndose a los habitantes de la ciudad, que se reunieron en la plaza de la Catedral.
—Me siento feliz de que con la bendición del Patriarca Kirill, con el trabajo de gran cantidad de personas y con participación de un número considerable de mecenas, está perla de la arquitectura religiosa rusa recuperó en corto plazo su belleza original. Es algo maravilloso porque Kronstadt tiene sus tradiciones marítimas especiales: es nuestra base, aquí viven nuestros marineros. Aquí todo está impregnado de la historia de la Flota Rusa. Y por eso, inmediatamente después de la ceremonia de consagración, los marineros pueden venir a la Catedral, rezar, recordar a sus camaradas de combate y recibir la bendición para sus futuras misiones. Nada fortalece tanto al ejército y a la Armada como la unidad espiritual.
La Catedral tuvo una historia muy complicada en la que reflejó como en un espejo el derrotero dramático de Rusia en el siglo XX –señaló Medvédev. El templo empezó a construirse en 1903 en homenaje del Bicentenario de la Marina Rusa y fue consagrado en 1913 a San Nicolás considerado patrón de los marineros. Era una copia casi exacta de la célebre Catedral de Santa Sofía en la antigua Constantinopla, hoy Estambul.
En los tiempos soviéticos el templo fue convertido en una sala cine, después en una sala de conciertos y en un club marítimo. Hacia los años 1990 estaba en un estado tan deplorable, que se encontraba al borde de la destrucción. La reconstrucción de la Catedral comenzó en 2009. A instancias de la primera dama de Rusia, Svetlana Medvédeva, que pasó su infancia en Kronstadt, se instituyó una fundación benéfica.
El Patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill, que ofició hoy la ceremonia de consagración de la Catedral Naval, agradeció a todos los que participaron en su reconstrucción. En señal de agradecimiento hizo entrega a Svetlana Medvédeva del máximo galardón religioso: la orden de la Gloria y el Honor de primer grado.
—Es importante resurgir los santuarios. Esta majestuosa Catedral, que con las actuales posibilidades científicas y técnicas, resultó muy difícil de reconstruir. Es que 100 años atrás fue construida no como una simple obra maestra de la arquitectura, sino como la catedral del nuevo siglo. Durante su construcción se utilizaron nuevas tecnologías y extraordinarios proyectos de ingeniería. Qué esta catedral perdure a través de los tiempos, porque en sus muros están inscritos los nombres de los marineros héroes, que dieron su vida por la Patria, que fortalezca a nuestros marineros militares y se llene de fieles.
Los trabajos de reconstrucción más importantes han terminado. Solo queda ultimar la decoración con pintura artística y arreglar las comunicaciones en la catedral. Se tiene previsto concluir todos los trabajos para 2013, cuando en Kronstadt se celebrará el Centenario del templo.
El otro herido en el accidente de avión ATR-72, estrellado cerca del aeropuerto Roshino, falleció en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Tiumén.
Todos los dieciocho días después del accidente Dmitri Bykovski se encontraba en estado crítico. Las lesiones sufridas tras el accidente resultaron incompatibles con la vida, según notaron los médicos.
En total, ocho heridos en el accidente de avión que recorría la ruta desde Tiumén hacia Surgut, permanecen hospitalizados. De acuerdo con los médicos, en estado grave permanecen seis pacientes. Anteriormente, la otra víctima del accidente, Liudmila Vólkova, falleció en el hospital el 12 de abril. Así, el número de las víctimas alcanza trreinta y tres personas.
Page 137 of 159
Telefonos oficina central:
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España: 9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358
fax: (+34) 934 615 906
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.