- Details
-
Created on Tuesday, 18 February 2025 13:01

Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos:
Artículo 42 bis. Obligación de informar acerca de cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero:
Excepciones a la obligación de informar:
- Cuentas pertenecientes a ciertas entidades exentas (entidades del artículo 9.1 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, por ejemplo).
- Cuentas de personas jurídicas registradas contablemente en España.
- Cuentas de personas físicas residentes en España que lleven contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio, entre otras.
- Cuentas cuyo saldo no supere los 50.000€ a 31 de diciembre o el saldo medio en el último trimestre.
Plazo para presentar la declaración: La declaración debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal. En años sucesivos, la presentación será obligatoria sólo si los saldos superan ciertos límites o si se ha incrementado un saldo anterior en más de 20.000€.
Artículo 42 ter. Obligación de información sobre valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidas en el extranjero.
Excepciones a la obligación de informar:
- Si el obligado es una entidad sujeta al artículo 9.1 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
- Si el obligado es una persona jurídica o entidad residente en España o un establecimiento permanente que registre los bienes de forma individualizada en su contabilidad.
- Si los valores, derechos, seguros o rentas no superan el límite conjunto de 50.000€, en cuyo caso no es necesario declarar.
Plazo para presentar la declaración:
- La declaración debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente.
- En años sucesivos, la presentación sólo será obligatoria si el valor conjunto ha aumentado en más de 20.000€ en comparación con el último valor declarado.
Artículo 54 bis. Obligación de informar sobre bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles situados en el extranjero.
Excepciones a la obligación de informar:
- Si los titulares son entidades mencionadas en el artículo 9.1 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
- Si los titulares son personas jurídicas o entidades residentes en España, o establecimientos permanentes en España, que ya tienen estos bienes identificados y registrados individualmente en su contabilidad.
- Si los titulares son personas físicas residentes en España que desarrollan una actividad económica y tienen estos bienes registrados individualmente en su contabilidad.
- Si el valor conjunto de los inmuebles y derechos no supera los 50.000€, en cuyo caso no se requiere información. Si este límite se supera, se debe informar sobre todos los inmuebles y derechos.
Plazo para presentar la declaración:
- La declaración debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente.
- En años sucesivos, la presentación solo será obligatoria si el valor conjunto ha aumentado en más de 20.000€ en comparación con el valor declarado anteriormente.
- Siempre será obligatoria la presentación de la declaración si se ha perdido la titularidad de algún bien o derecho sobre inmuebles.
(+34) 615 423 358
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
к Вашим услугам,
New Counsel